Plataforma seminarios Área miembros Acceder
APU
  • Inicio
  • Acerca de
    • Preguntas Frecuentes
  • Autoridades
  • Analistas en Formación
  • Miembros de APU
  • Contacto

Eventos anteriores a 2022
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

11 de noviembre 2025, 20 a 22 hs Zoom.
Actividad de APU en FUPSI.
«Escuchar para transformar: el trabajo del psicoanalista». Inscribirse

11 Nov 2025 20:00 - 22:00
  • « ENTONCES Y SIEMPRE.
    Jornada Homenaje a Marcelo Viñar.
    24 y 25 de octubre 2025.
    Evento híbrido
  • “APUNTES” nuevo espacio de la Comisión Científica »

INSCRIBIRSE. Info

Escuchar para transformar: el trabajo del psicoanalista

El psicoanálisis se funda en una práctica que toma como eje la escucha clínica, la transferencia y el reconocimiento de lo inconsciente estructurado por las marcas de la sexualidad infantil. Huellas que se expresan en la vida cotidiana de los sujetos, así nuestra disciplina se ocupa de aquello que parece simple, pero que encierra la mayor complejidad, ya que nuestro quehacer aborda el amor y el odio, el deseo y la ley, el sufrimiento y el placer; los actos fallidos, las palabras, los sueños y las fantasías.

Desde esta perspectiva, invitamos a participar en un encuentro destinado a pensar la clínica actual. Para ello remitiremos a materiales clínicos que emergen de una experiencia particular: el trabajo de psicoanalistas en el ámbito de la comunidad migrante, en un convenio de trabajo APU-OIM-UNICEF. Materiales clínicos que, trabajados desde la amplitud que la teoría psicoanalítica permite, abordan el sufrimiento y padecimiento de niños y adolescentes que viven situaciones altamente complejas y se transforman en el interjuego de la transferencia.

En esta actividad nos proponemos partir del intercambio y la elaboración colectiva, para pensar acerca de los ejes centrales de la práctica psicoanalítica: el encuadre como sostén del dispositivo, la transferencia como motor del proceso analítico y el inconsciente como aquello que se manifiesta en lo dicho y en lo actuado. La escucha del material clínico permitirá situar las particularidades de la práctica con niños y adolescentes, así como los desafíos que se abren cuando el psicoanálisis se despliega en contextos comunitarios.

Lecturas previas a la actividad:

  • Migración y adolescencia, de Eliana Pena, publicado en Vol. 140 (2025): Revista Uruguaya de Psicoanálisis, págs. 57-73. Info
  • Niños, adolescentes y sus familias: Experiencia migratoria, sufrimiento, desarraigo y destierro, de Gabriela Pollak, publicado en Vol. 140 (2025): Revista Uruguaya de Psicoanálisis, págs. 104-125. Info
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
11 Nov 2025
Hora:
20:00 - 22:00
Categoría del Evento:
Actividades

Local

Zoom
  • « ENTONCES Y SIEMPRE.
    Jornada Homenaje a Marcelo Viñar.
    24 y 25 de octubre 2025.
    Evento híbrido
  • “APUNTES” nuevo espacio de la Comisión Científica »
Actividades
Actividad Científica
Cursos Abiertos
 

Redes Sociales


 

©2021 Asociación Psicoanalítica del Uruguay

  • XII Congreso Erotismo 2024
  • Programa
  • PANELISTAS
  • Convocatoria
  • Ejes Temáticos
  • Envío de textos
  • Inscripciones
  • Actividades Preparatorias
  • Autoridades
  • Folletería
  • Secretaría
  • Auspicios
  • Apoyos
  • PRENSA