Freud en su texto: “Neurosis y psicosis” de 1923 cita a Goethe cuando en el Fausto nos dice “gris es toda teoría, caro amigo, y eternamente verde el árbol de la vida”. La segunda tópica le hacía reflexionar sobre el interjuego de instancias psíquicas y la psicopatología. En ese texto, como en los restantes, asume que su teoría, surgida de la praxis y del autoanálisis, debe quedar en (re)construcción permanente para que otros que dialoguen con ella la interpelen, la reelaboren y en algunos casos la enriquezcan con nuevos conceptos. El psicoanálisis nos advierte del riesgo de relacionarnos con la teoría de manera defensiva, resabios de las teorías sexuales infantiles que intentan hacernos eludir la angustia de castración.
La comisión científica les propone seguir pensando las teorías que nos habitan, desde Freud hasta los autores que se atrevieron a ahondar allí donde Freud dejó puntos suspensivos. Buscaremos, ya sea a través de un breve material clínico, así como a través de la revisión de algunos conceptos, generar un fecundo contrapunto entre Melanie Klein y Laplanche, entre Bion y Lacan. Pondremos en diálogo los extensos postulados teóricos planteados por dichos autores esenciales para el psicoanálisis, para así poder enriquecer nuestra escucha. Por último, cerraremos el ciclo con un trabajo de egreso, ecos de la clínica, escritura a posteriori en donde las teorías pueden mantenernos a flote.
Coordina Psicoanalista Claudio Danza, Director de la Comisión Científica
Los esperamos.
Actividades gratuitas y sin inscripción previa.
Comisión Científica de APU
DATOS ZOOM 8 y 22 de agosto
https://us02web.zoom.us/j/89691480433?pwd=5VkNbn8zy9lX2pu3RnWGAvzBFxziWn.1
ID: 896 9148 0433
Código: 1571
Actividades del Ciclo