
Ponen en riesgo derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Asociación Psicoanalítica del Uruguay – APU
Instituto Universitario de Postgrado en Psicoanálisis – IUPP
Ante propuestas contenidas en la Ley de Urgente Consideración, que ponen en riesgo derechos de Niños, Niñas y Adolescentes reconocidos y consagrados en la Convención Internacional de los derechos del Niño, ratificados por nuestro país en 1990 y reafirmado en el Código de Niñez y Adolescencia, la Asociación Psicoanalítica del Uruguay se dirige a los legisladores y a los ciudadanos proponiendo las siguientes reflexiones.
Así como en 2014 nos pronunciamos contra el Proyecto de baja de la edad de imputabilidad, como psicoanalistas insistimos en que el perfil identitario de una persona construye sus bases durante las dos primeras décadas de la vida, en la interacción entre las disponibilidades de un sujeto y las respuestas y acciones de su entorno humano. Es imprescindible tomar en cuenta ambos factores a la hora de evaluar la situación de un sujeto, en la medida en que éste no está programado, sino que va construyéndose dentro de redes sociales de reconocimientos e intercambios.
Hoy nos oponemos a cualquier modificación legal que proponga incrementar la severidad de las penas, ya que consideramos que se sostienen en la adjudicación de una condición identitaria a jóvenes que han cometido actos lesivos a la convivencia.
Los abordajes punitivos, con las consecuencias gravísimas de los modelos carcelarios en un sujeto en desarrollo, operan como una condena, tal vez, definitiva, en la medida en que provocan la consolidación de aquello que se pretende modificar. Por el contrario, los abordajes inclusivos juegan un rol clave en la creación de redes sociales, el desarrollo de vínculos y grupos de pertenencia, que constituyen el soporte primordial para el advenimiento de un sujeto singular.
La adolescencia es un tiempo de tormentosa transformación neuropsicológica para cuyo tránsito y posibilidades de un futuro creativo se requiere de sostén afectivo y social.
Son las respuestas desde el mundo adulto las que ofrecen una oportunidad de recreación de la personalidad o de su destitución.
DIC
2019