Plataforma seminarios Área miembros Acceder
APU
  • Inicio
  • Acerca de
    • Preguntas Frecuentes
  • Autoridades
  • Analistas en Formación
  • Miembros de APU
  • Contacto

Eventos anteriores a 2022
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Octubre – Noviembre 2022. Ciclo: Interrogantes sociales contemporáneos. Intercambios entre el psicoanálisis y otros saberes

07/10/2022 09:00 - 11:00
  • « Docentes del Laboratorio de Adolescencia de APU
  • Diálogos sobre el proceso creador: arte y psicoanálisis. »

Foto de Ana María Ruiz.

Ciclo: Interrogantes sociales contemporáneos. Intercambios entre el psicoanálisis y otros saberes

 

Viernes 7 de octubre de 2022, 9 a 11 hs. vía Zoom

Actividad científica abierta. Con inscripción previa. Formulario de Inscripción

Verdad, Mentira y Desinformación

Presenta Psicoanalista Miguel Calmon du Pin e Almeida (Sociedad Brasilera de Psicoanálisis de Rio de Janeiro)
Leer trabajo en Español
Leer trabajo en Portugués

Comenta: Psicoanalista Javier García (APU). Leer comentario

 

Viernes 14 de octubre de 2022, 9 a 11 hs. Sede de APU

Actividad científica abierta.

Presencial + Zoom, con inscripción previa. Formulario de Inscripción

Figuraciones de la muerte en la cultura actual. Eutanasias y suicidios asistidos.
Dialogando con el Dr. Álvaro Díaz Berenguer

Interlocutores: Psicoanalista Marcelo Viñar (Miembro de Honor de APU) y Grupo de Estudio de APU “Efectos de los cambios societarios y culturales en nuestra práctica y reflexión psicoanalítica”.

Integrantes del Grupo: Marcelo Viñar, Eurídice de Mello, Luis Bibbó, Ana María Rumi, Silvia Pesquera, Virginia Masse, Tatiana Santander, Amparo Luraschi, Susana Silva, Margarita Muñiz.

En el intercambio se hará referencia al artículo de su autoría “A propósito de la Eutanasia”, publicado en Brecha el 10 de junio de 2022. Leer artículo

 

Viernes 4 de noviembre de 2022, 9 a 11 hs. Sede de APU

Actividad científica cerrada. Presencial + Zoom.

«Proyecto de Ley de Educación Emocional» ¿Cómo nos posicionamos los psicoanalistas?

Presenta Psicoanalista María Cecilia Rodríguez da Silveira (APU).
Acompaña y participa el Laboratorio de Niños de APU.

 

Viernes 18 de noviembre de 2022, 9 a 11 hs. Sede de APU

Actividad científica abierta.

Presencial + Zoom, con inscripción previa. Formulario de Inscripción

Genética, ambiente y salud. Qué es al interior y al exterior.

Diálogo con el  Dr. Víctor Penchaszadeh

Familia tradicional y lazo social en la actualidad. Lo singular y lo colectivo en la diversidad sexual. Celebración, violencia y prohibición en la civilización actual.

Interlocutores: Psicoanalista Marcelo Viñar (Miembro de Honor de APU) y Grupo de Estudio de APU “Efectos de los cambios societarios y culturales en nuestra práctica y reflexión psicoanalítica”.

Integrantes del Grupo: Marcelo Viñar, Eurídice de Mello, Luis Bibbó, Ana María Rumi, Silvia Pesquera, Virginia Masse, Tatiana Santander, Amparo Luraschi, Susana Silva, Margarita Muñiz.

Trabajos del Dr. Víctor Penchaszadeh (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina)

  • Reflexiones de un genetista sobre la influencia de los genes en los trastornos psiquiátricos. Leer trabajo
  • Influencias genéticas y ambientales en el desarrollo humano. Leer trabajo

Coordina Dra. Alicia Kachinovsky, Directora de la Comisión Científica de APU

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
07/10/2022
Hora:
09:00 - 11:00
Categorías del Evento:
Actividad Científica, Actividades, Noticias

Organizador

Comisión Científica
Teléfono
+598 91 684 634
Correo electrónico
congreso-2022-creatividad@apuruguay.org

Local

Presencial, sede de APU + Zoom
Ver la web del Local
  • « Docentes del Laboratorio de Adolescencia de APU
  • Diálogos sobre el proceso creador: arte y psicoanálisis. »
Actividades
Actividad Científica
Cursos Abiertos
 

Redes Sociales


 

©2021 Asociación Psicoanalítica del Uruguay

  • XII Congreso Erotismo 2024
  • Programa
  • PANELISTAS
  • Convocatoria
  • Ejes Temáticos
  • Envío de textos
  • Inscripciones
  • Actividades Preparatorias
  • Autoridades
  • Folletería
  • Secretaría
  • Auspicios
  • Apoyos
  • PRENSA