Plataforma seminarios Área miembros Acceder
APU
  • Inicio
  • Acerca de
    • Preguntas Frecuentes
  • Autoridades
  • Analistas en Formación
  • Miembros de APU
  • Contacto

Eventos anteriores a 2022
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La Revista Uruguaya de Psicoanálisis invita a escribir sobre “Migración” RUP 140.
Envío de trabajos hasta 6/4/2025

6 Abr 2025 08:00 - 23:30
  • « Cursos Abiertos 2025 ¿Cómo trabaja un Psicoanalista?
    Jueves 19:30 a 21 hs. Abril a Junio. Agosto a Octubre
  • Presentación BUP «Malestares en la educación. De violencias y con-vivencias».
    Actividad científica 11/4/25 »

La Revista Uruguaya de Psicoanálisis invita a escribir sobre “Migración”.

La experiencia migratoria atraviesa todos los tiempos. Su raíz latina refiere a la acción y al efecto que el desplazamiento provoca en el migrante; los matices que encontramos tanto en sus causas como en las consecuencias, son múltiples.

¿Cómo pensar las resonancias y efectos de la migración tanto en el migrante como en la comunidad a la que llegan? ¿Qué podemos decir sobre el impacto de tales desplazamientos en la subjetividad, en la cultura? y ¿en el pensamiento psicoanalítico?

La historia del psicoanálisis está permeada, desde su creación y su expansión, por la influencia de las migraciones. Pensemos en los inicios: Freud, Melanie Klein, Bion… Colegas que vivieron y viven la experiencia de dejar su país de origen, ¿Cómo pensar los efectos de estas marcas en la producción del pensamiento psicoanalítico? ¿Y en la práctica del psicoanálisis?

Recordar que “Moisés y la religión monoteísta” fue escrita en el contexto de la invasión nazi a Austria y finalizada con Freud instalado en Londres, puede decirnos algo de los posibles destinos del dolor del desarraigo.

Y en las instituciones psicoanalíticas, ¿cómo se expresan las huellas que la migración ha dejado en lo que somos hoy como instituciones? ¿Qué efectos tuvieron y tienen esos movimientos en el psicoanálisis?

Si pensamos la clínica y la metapsicología desde el inevitable movimiento y cambio, ¿cuáles son las preguntas que nos interrogan? ¿Migró la mirada teórica y clínica desde el siglo XX al XXI?

Estas son algunas de las posibles preguntas que abrimos para invitar a la escritura de la edición 140 de la Revista Uruguaya de Psicoanálisis.

Consultar las bases para la escritura en:  http://publicaciones.apuruguay.org

Envío de los trabajos a: revistauruguayapsi@gmail.com , hasta el 6 de abril de 2025.

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
6 Abr 2025
Hora:
08:00 - 23:30
Categorías del Evento:
Actividades, Noticias, Publicaciones, RUP

Organizador

Comisión de Publicaciones
  • « Cursos Abiertos 2025 ¿Cómo trabaja un Psicoanalista?
    Jueves 19:30 a 21 hs. Abril a Junio. Agosto a Octubre
  • Presentación BUP «Malestares en la educación. De violencias y con-vivencias».
    Actividad científica 11/4/25 »
Actividades
Actividad Científica
Cursos Abiertos
 

Redes Sociales


 

©2021 Asociación Psicoanalítica del Uruguay

  • XII Congreso Erotismo 2024
  • Programa
  • PANELISTAS
  • Convocatoria
  • Ejes Temáticos
  • Envío de textos
  • Inscripciones
  • Actividades Preparatorias
  • Autoridades
  • Folletería
  • Secretaría
  • Auspicios
  • Apoyos
  • PRENSA