Plataforma seminarios Área miembros Acceder
APU
  • Inicio
  • Acerca de
    • Preguntas Frecuentes
  • Autoridades
  • Analistas en Formación
  • Miembros de APU
  • Contacto

Eventos anteriores a 2022
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El psicoanálisis como herramienta para trabajar fuera del consultorio.

08/06/2022 20:15 - 21:45
  • « Hostigan a un niño. Científica, 3 de junio 2022, 9 hs. Inscribirse
  • Infancias, psicoanálisis y literatura en tertulia. »

Fechas módulo: 1, 8, 15, 22 y 29

Docentes: Marcelo Viñar, Luis Bibbó,  Amparo Luraschi y Virginia Masse.

“En medio de la pandemia de la Covid-19 y de pronósticos apocalípticos sobre el agua limpia y los
combustibles fósiles, amén del declive de los discursos normativos, nuestra práctica y reflexión no
puede contentarse o limitarse a la perlaboración de los conflictos internos y del erotismo singular. Su
especificidad, que privilegia una mirada sobre lo íntimo, debe acompañar a nuestros pacientes a
explorar su condición de ciudadanos con los recaudos que Freud prescribe en sus nociones de
neutralidad y abstinencia, porque los síntomas y conflictos internos deben tomar en cuenta el marco
socio-político donde se producen.”
Dr. Marcelo Viñar

Se propone profundizar sobre las perspectivas teóricas y herramientas de intervención que
orientan nuestro trabajo tanto en el ámbito del encuentro singular, como grupal, organizacional
o comunitario.

El curso se ofrece como espacio de reelaboración teórica y metodológica, apuntando a
enriquecer, desde la perspectiva psicoanalítica, la trayectoria formativa de quienes están
trabajando o se proponen hacerlo, en equipos que desarrollan su tarea en organizaciones
públicas o privadas.El foco estará centrado en el análisis de la demanda y de las causas del sufrimiento o del malestar
que la ocasiona, así como las estrategias metodológicas de intervención para su tratamiento.
El proceso constará de cuatro clases privilegiando la exposición de los docentes a cargo y
propiciando el intercambio con los asistentes de manera de generar espacios de reflexión
conjunta en base a sus experiencias.
Los contenidos del curso:
– Principales experiencias desarrolladas en el Río de la Plata y autores de referencia.
– El método psicoanalítico en situaciones plurales (la escucha, la transferencia, la palabra)
– Construcción de un posible dispositivo de intervención
– Recorrido por las formaciones sintomáticas más frecuentes a través de las cuales se
expresa la angustia y el sufrimiento organizacional.
– Exploración de las causas, posibles consecuencias y eventual tratamiento a la demanda
institucional.
– Intervenciones psicoanalíticas con equipos de trabajo que se desempeñan en
organizaciones diversas. Fundamentos teóricos y experiencias prácticas.

 

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
08/06/2022
Hora:
20:15 - 21:45
Categorías del Evento:
Centro de Intercambio, Cursos Abiertos
Web:
https://apuruguay.org/noticias/cursos-abiertos-cdi-2022/
  • « Hostigan a un niño. Científica, 3 de junio 2022, 9 hs. Inscribirse
  • Infancias, psicoanálisis y literatura en tertulia. »
Actividades
Actividad Científica
Cursos Abiertos
 

Redes Sociales


 

©2021 Asociación Psicoanalítica del Uruguay

  • XII Congreso Erotismo 2024
  • Programa
  • PANELISTAS
  • Convocatoria
  • Ejes Temáticos
  • Envío de textos
  • Inscripciones
  • Actividades Preparatorias
  • Autoridades
  • Folletería
  • Secretaría
  • Auspicios
  • Apoyos
  • PRENSA