Plataforma seminarios Área miembros Acceder
APU
  • Inicio
  • Acerca de
    • Preguntas Frecuentes
  • Autoridades
  • Analistas en Formación
  • Miembros de APU
  • Contacto

Eventos anteriores a 2022
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Convocatoria a la escritura RUP 138: Transmisión
«Imposible pensar la sucesión de generaciones sin interrogar la transmisión»

12/04/2024 08:00 - 17:00
  • « Actividad científica 5/4/2024. Comentarios históricos de la exhibición del Museo Freud de Londres. Abierta
  • Actividad científica 12/4/2024. Psicoanálisis y Hospitales. Memorias y Vigencias. Abierta »

Comenzamos nuestra convocatoria anterior a la presentación de trabajos para la próxima RUP, planteando la trasmisión en la formación analítica. Nos preguntamos respecto del trabajo remoto en la formación a distancia.

¿Cómo inciden las modificaciones en el encuadre en la dinámica de la transferencia? ¿Podemos igualar el psicoanálisis virtual al presencial?

La noción de transmisión nos abre un amplio abanico de recorridos posibles en sus múltiples acepciones.

Cada sujeto es eslabón de una cadena generacional, portador de contenidos conscientes e inconscientes, históricos, ideológicos, etc., y podrá incidir en la continuidad de su cultura. Incluso, un mismo acto podrá dar vida a valores e ideales que, aunque mantengan una determinada impronta histórica, habrá de modificarse necesariamente con el paso a la generación siguiente.

Sabemos que la transmisión será siempre parcial, por lo que la tarea tendrá siempre algo del orden de lo imposible al no poder conocer ni dominar qué se conservará y qué se perderá en el camino.

Un desafío para nuestra disciplina será pensar sobre los posibles puentes que el psicoanálisis puede ofrecer para hacer transmisible – elaborable, algo del dolor de lo traumático.

¿Cómo pensar estos procesos en un contexto social y cultural donde el vértigo y la imagen predominan en su inmediatez sobre la palabra y el tiempo del diálogo reflexivo?

¿Y qué decir sobre la violencia y sus efectos en los procesos de subjetivación? ¿Qué se transmite en las guerras e injusticias que se despliegan ante nuestros ojos?

Esperamos que esta propuesta  motive a la producción de reflexiones que nos permitan continuar interrogándonos sobre la transmisión y sus efectos.

Prórroga hasta 12/04/2024 para recepción de trabajos. Enviarlos a revistauruguayapsi@gmail.com

Normas de publicación. Info

Convite para a escritura da RUP 138. Info

Invitation to write in the RUP 138. Info | Guidelines for authors. Info

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
12/04/2024
Hora:
08:00 - 17:00
Categorías del Evento:
Actividades, Noticias, Publicaciones, RUP
Etiquetas del Evento:
Revista Uruguaya de Psicoanálisi (RUP)

Organizador

Comisión de Publicaciones
  • « Actividad científica 5/4/2024. Comentarios históricos de la exhibición del Museo Freud de Londres. Abierta
  • Actividad científica 12/4/2024. Psicoanálisis y Hospitales. Memorias y Vigencias. Abierta »
Actividades
Actividad Científica
Cursos Abiertos
 

Redes Sociales


 

©2021 Asociación Psicoanalítica del Uruguay

  • XII Congreso Erotismo 2024
  • Programa
  • PANELISTAS
  • Convocatoria
  • Ejes Temáticos
  • Envío de textos
  • Inscripciones
  • Actividades Preparatorias
  • Autoridades
  • Folletería
  • Secretaría
  • Auspicios
  • Apoyos
  • PRENSA