Seguir leyendo
JUN
2025
La Revista Uruguaya de Psicoanálisis invita a la presentación de trabajos para su próximo número temático: “Acto, imagen y temporalidad”.
La propuesta es abrir un espacio de reflexión y escritura sobre los modos en que el psicoanálisis aborda la compleja articulación entre el decir y el hacer, la inscripción del tiempo y la función de la imagen, tanto en la ...
Seguir leyendoLa Comisión Directiva la Asociación Psicoanalítica del Uruguay participa con profundo dolor del fallecimiento de nuestro entrañable colega y maestro Marcelo Nelson Viñar Munichor, ocurrido el miércoles 11 de junio de 2025.
Figura clave de nuestra formación personal y profesional, ex presidente y Miembro de Honor de APU, ex Presidente de Fepal. Fue autor de importantes publicaciones nacionales y extranjeras y también de ...
Seguir leyendoFelicitamos a Nahir Bonifacino por la publicación de su libro Psychoanalysis and Severe Disorders in Young Children Clinical and Community Work with Autism Spectrum Disorder and Child Mental Health, realizado en base a un proyecto seleccionado por el C. de Publicaciones de API. Contaremos con un ejemplar en nuestra Biblioteca, que agradecemos. Info
Seguir leyendoLa Comisión Directiva de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay participa con profundo dolor el fallecimiento de nuestra querida colega Lic. en Psic. Carmen Médici de Steiner, ocurrido el 15 de julio de 2024, en Montevideo.
Fue una gran compañera noble y trabajadora, ex Presidente y Miembro Titular de APU, docente, supervisora y analista del Instituto.
Aportó su trabajo en el Laboratorio de Adolescencia de APU y en Grupos de Estudio de nuestra institución.
Fue Directora de Sede de la Federación Psicoanalítica de América ...
Seguir leyendo