Noticias

Lo infantil desde la perspectiva de la escuela inglesa: Klein – Bion.

Actividad científica abierta: Viernes 12 de marzo de 2021, 9 a 11 hs. Vía Zoom.

 

Fotografía de Lic. Verónica Mangarelli, analista en formación del IUPP.

Presentan: Psicoanalistas de APU Masters Sylvia Braun y Julio Seigal

Coordina: Dra. Alicia Kachinovsky, Directora de la Comisión Científica de APU

 

W. R. Bion analizó solamente a pacientes adultos, pero frente a los casos clínicos que comenta hace permanentemente referencias al funcionamiento psíquico infantil que correspondería a dichas manifestaciones.

Si le preguntáramos a él sobre lo infantil nos haría un recorrido, partiendo de lo que hoy y en APU entendemos por lo infantil, que para él está dentro de un funcionamiento no psicótico de la mente, y nos hablaría de las particularidades del funcionamiento psicótico que desde la infancia moldea también el psiquismo.

Para ser fiel a su pensamiento debo reseñar entonces lo que fueron sus principales ideas sobre el funcionamiento psicótico. Partiendo de las nociones metapsicológicas de Freud y de las ideas de M. Klein, sobre relaciones de objeto, importancia de la fantasía inconsciente y de los funcionamientos esquizoparanoide y depresivo del desarrollo, Bion ensancha los conceptos de Identificación Proyectiva, del Pensar Inconsciente, describe una Función alfa, que nombra así con la finalidad de no precisarla pero que se trata de una función de simbolización, y otros conceptos que lo  llevan a describir una metapsicología con dos campos de dinamismos y estructuración diferentes, aunque comparten y entran en conflicto por tener sus bases pulsionales y su búsqueda de satisfacción en común. Ellos son los llamados por Bion Funcionamiento Psicótico y No Psicótico del psiquismo.

Resumen Sylvia Braun

Resumen Julio Seigal: Lo Infantil desde una perspectiva bioniana.

 

Por razones de seguridad, para participar en la actividad es necesario registrarse completando este FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Los integrantes de APU no deben inscribirse para participar. Recibirán los datos de Zoom el día antes de la actividad.

Por dudas o consultas dirigirse a recepcion@apuruguay.org

Esta actividad forma parte del Ciclo “lo infantil” desde diferentes perspectivas teóricas.

Los esperamos!

Dra. Alicia Kachinovsky
Directora de la Comisión Científica
0