Actividades abiertas e híbridas. Inauguramos las científicas de este período con un reconocimiento, buscando combatir el desconocimiento. El psicoanálisis nació en tiempos imperiales, positivistas, cuestionando al saber absoluto, produciendo (al decir de Freud), una tercera herida narcisista en la humanidad, no somos el centro del universo, no somos los elegidos de Dios y nuestro […]
Síntesis del trabajo de la Lic. Psic. Carola Godoy Iribarne “La potencia de la desobediencia: narrativas de Memorias Desobedientes”. Info Leer trabajo. Info Actividad en el marco del PRIMER CICLO Científicas 2025. Premiadas de OCAL en casa: 14 y 28 de marzo de 2025. Info Coordina Psicoanalista Claudio Danza, Director de la Comisión Científica Los […]
Resumen del trabajo de la Lic. Psic. R. Hercilia Rojas “Un mundo convulso: la influencia de la intolerancia y el fanatismo en el desarrollo de las teorías psicoanalíticas y su incidencia en las modificaciones del método”. Info Leer trabajo. Info Actividad en el marco del PRIMER CICLO Científicas 2025. Premiadas de OCAL en casa: […]
En el marco de los 70 años de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay, APU invita a un ciclo de actividades para pensar psicoanalíticamente algunas de las situaciones de la realidad en las que el Psicoanálisis tiene algo que aportar. En este caso, la invitación es en torno a “_palabras para las infancias_”. Invitamos a adultos […]
Los Talleres Clínicos son instancias grupales de discusión y supervisión de casos aportados por los integrantes del grupo. En consonancia con los ejes de los Cursos Abiertos de este año, se jerarquizará la noción de escucha psicoanalítica, posicionamiento ético y transferencia, así como el intercambio sobre los distintos modos de abordaje posibles en cada situación […]
"¿CÓMO TRABAJA UN PSICOANALISTA?" *Autoría de J. D. NASIO. Los cursos de este año 2025 apuntan a acompañar los primeros tiempos de ejercicio de la escucha y la aproximación a un posicionamiento psicoanalítico ético y situado, comprometido con el contexto histórico social y el presente que nos interpela. Temas: Comenzar la Clínica - Escucha y […]
La Revista Uruguaya de Psicoanálisis invita a escribir sobre “Migración”. La experiencia migratoria atraviesa todos los tiempos. Su raíz latina refiere a la acción y al efecto que el desplazamiento provoca en el migrante; los matices que encontramos tanto en sus causas como en las consecuencias, son múltiples. ¿Cómo pensar las resonancias y efectos de […]
La Comisión Científica los invita a la actividad que inaugurará el eje Otros-nos-otros. Para ello, tomamos como punto de partida la presentación del libro publicado por la Biblioteca Uruguaya de Psicoanálisis titulado: "Malestares en la educación. De violencias y con-vivencias. V Jornadas de Educación y Psicoanálisis". Es de nuestro interés que se retome y […]
Preludio para una discusión sobre el acto psicoanalítico, de Zuli O'Neill. Info Coordina Psicoanalista Claudio Danza, Director de la Comisión Científica Los esperamos. Comisión Científica de APU INSCRIBIRSE AL XVII ENCUENTRO LACAN EN IPA. Info el acto analítico 2 y 3 de mayo 2025 Colonia del Sacramento, Uruguay
Calibán vuelve a salir de gira y presenta su nuevo número “Seducción”. El primer destino será Montevideo el 30 de abril de 2025, de 11:30 a 13:30 en Facultad de Psicología, UdelaR Sala de ateneos del Edificio Anexo. Mercedes 1737, esquina Gaboto “El poder de la seducción” Participan Psicoanalistas: María Luisa Silva (SPP, Editora en […]
Fundamentación. Info Formulario de inscripción. Info