
Leer trabajo. Info
Resumen
La teoría del campo de Madeleine y Willy Baranger (1961) se aborda desde una mirada retrospectiva sobre el diálogo establecido por la autora con la teoría del campo a través del tiempo. Se pone especial énfasis en los temas: relación transferencial- contratransferencial y segunda mirada. La noción de “segunda mirada” surge como una necesidad complementaria ...
Seguir leyendo
7
AGO
2024

Actividad para participantes de los Cursos Abiertos CDI 2024, para inscriptos en el XII Congreso de Psicoanálisis y para miembros de APU y analistas en formación del IUPP.
Ver información de los Cursos Abiertos CDI 2024. Info
Ver información del XII Congreso Internacional APU: VIVIR EN 2024 Y DESPUÉS. Erotismo y subjetividades en mutación. 30 y 31 de agosto.
Seguir leyendo
11
JUL
2024

En el marco de las actividades preparatorias del XII Congreso de Psicoanálisis, la Comisión Científica sigue saliendo de APU para acercarse a los lugares en los que se está trabajando interdisciplinariamente en las temáticas que nos convocan. En el mes de abril la instancia fue con la Facultad de Psicología, invitados al Seminario coordinado por la Psicoanalista Dra. Magdalena ...
Seguir leyendo
20
JUN
2024

Presentación del trabajo “Problematizar no es estigmatizar”, de la Psicoanalista Vivián Rimano (APU)*.
Comentarios Psicoanalista Ana María Pagani (APR)
En este trabajo se intenta pensar, desde la clínica, a los pacientes que presentan malestar con el sexo asignado al nacer. La autora plantea que, en su experiencia con ellos, la han hecho escuchar su sufrimiento escondido bajo su demanda ...
Seguir leyendo
6
JUN
2024

El Centro de Intercambio “CDI Pola Hoffnung” invita a esta actividad científica donde haremos un recorrido entre Memorias y Vigencias de lo que ha sido y sigue siendo una larga tradición de APU, la participación de los psicoanalistas en distintos espacios de asistencia, enseñanza y formación, compartidos con los psiquiatras, residentes y postgrados, en el marco de ...
Seguir leyendo
3
ABR
2024
DERIVAS CIENTÍFICAS
CICLO PARENTALIDADES
Viernes 8 de marzo, 9hs.
Espacio Psicoanálisis por Psicoanalistas-Ciclo PARENTALIDADES x 1
“Función diferenciadora parental. Matriz de la alteridad y de la diferencia sexual”.
Trabajo y presentación de Ema Ponce de León (publicado en la RUP 125, 2017, pp. 69-82). Info
Viernes 15 de marzo, 9hs.
Espacio Psicoanálisis Clínico- Ciclo PARENTALIDADES x 2
“Desafíos en la clínica con niños en la actualidad.
Cómo sostener el lugar del tercero en la estructuración psíquica” Trabajo y presentación del Laboratorio ...
Seguir leyendo
28
FEB
2024

Leer trabajo de la Dra. Ema Ponce de León publicado en la RUP 125: Función diferenciadora parental matriz de la alteridad y de la diferencia sexual. Info
Seguir leyendo
28
FEB
2024
Calibán sigue de gira por Latinoamérica y tiene el lujo de recibir en Montevideo a Thamy Ayouch presentando “Los cuerpos y los placeres” contraatacan: Dispositivo de sexualidad, dispositivo de raza y queer decolonial en el psicoanálisis, su último trabajo publicado en el más reciente número Erótica de Calibán.
Viernes 3 de noviembre 9.30hs (UY)
06.30 ...
Seguir leyendo
19
OCT
2023

Trabajo de Daniela Castro. Info
Trabajo de Álvaro Carrión. Info
Datos para acceder por Zoom, para participantes desde el interior de Uruguay y desde el exterior
https://us02web.zoom.us/j/83140778434?pwd=NnQ3cWx3UzV5ODFaMEE0TkJSbXZtdz09
ID de reunión: 831 4077 8434
Código de acceso: reucien
Seguir leyendo
27
SEP
2023