
Recurrid a los poetas nos lleva sin esfuerzo al arte de escribir y a la aventura de leer. ¿Qué sería de nuestra diaria tarea si no estuviéramos acompañados por la poesía, los cuentos y novelas, las palabras de escritores que dicen de manera exquisita lo que muchas veces estamos buscando decir sin éxito? Abrevar en la escritura de ...
Seguir leyendo
23
ABR
2025

Calibán vuelve a salir de gira y presenta su nuevo número “Seducción”.
El primer destino será Montevideo el 30 de abril de 2025, de 11:30 a 13:30 en Facultad de Psicología, UdelaR
Sala de ateneos del Edificio Anexo. Mercedes 1737, esquina Gaboto
“El poder de la seducción”
Participan Psicoanalistas:
María Luisa Silva (SPP, Editora en ...
Seguir leyendo
16
ABR
2025

Leer trabajo. Info
Resumen
La teoría del campo de Madeleine y Willy Baranger (1961) se aborda desde una mirada retrospectiva sobre el diálogo establecido por la autora con la teoría del campo a través del tiempo. Se pone especial énfasis en los temas: relación transferencial- contratransferencial y segunda mirada. La noción de “segunda mirada” surge como una necesidad ...
Seguir leyendo
7
AGO
2024

Actividad para participantes de los Cursos Abiertos CDI 2024, para inscriptos en el XII Congreso de Psicoanálisis y para miembros de APU y analistas en formación del IUPP.
Ver información de los Cursos Abiertos CDI 2024. Info
Ver información del XII Congreso Internacional APU: VIVIR EN 2024 Y DESPUÉS. Erotismo y subjetividades en mutación. 30 y 31 de ...
Seguir leyendo
11
JUL
2024

En el marco de las actividades preparatorias del XII Congreso de Psicoanálisis, la Comisión Científica sigue saliendo de APU para acercarse a los lugares en los que se está trabajando interdisciplinariamente en las temáticas que nos convocan. En el mes de abril la instancia fue con la Facultad de Psicología, invitados al Seminario coordinado por la Psicoanalista ...
Seguir leyendo
20
JUN
2024

Presentación del trabajo “Problematizar no es estigmatizar”, de la Psicoanalista Vivián Rimano (APU)*.
Comentarios Psicoanalista Ana María Pagani (APR)
En este trabajo se intenta pensar, desde la clínica, a los pacientes que presentan malestar con el sexo asignado al nacer. La autora plantea que, en su experiencia con ellos, la han hecho escuchar su sufrimiento escondido bajo su demanda ...
Seguir leyendo
6
JUN
2024

El Centro de Intercambio “CDI Pola Hoffnung” invita a esta actividad científica donde haremos un recorrido entre Memorias y Vigencias de lo que ha sido y sigue siendo una larga tradición de APU, la participación de los psicoanalistas en distintos espacios de asistencia, enseñanza y formación, compartidos con los psiquiatras, residentes y postgrados, en el marco de ...
Seguir leyendo
3
ABR
2024
DERIVAS CIENTÍFICAS
CICLO PARENTALIDADES
Viernes 8 de marzo, 9hs.
Espacio Psicoanálisis por Psicoanalistas-Ciclo PARENTALIDADES x 1
“Función diferenciadora parental. Matriz de la alteridad y de la diferencia sexual”.
Trabajo y presentación de Ema Ponce de León (publicado en la RUP 125, 2017, pp. 69-82). Info
Viernes 15 de marzo, 9hs.
Espacio Psicoanálisis Clínico- Ciclo PARENTALIDADES x 2
“Desafíos en la clínica con niños en la actualidad.
Cómo sostener el lugar del tercero en la estructuración psíquica” Trabajo y presentación del Laboratorio ...
Seguir leyendo
28
FEB
2024